Japón se beneficia de las nuevas reglas en el judo

By
Updated: febrero 15, 2017

Los cambios de reglas adoptados recientemente por la Federación Internacional de Judo para hacer el deporte más emocionante, así como más comprensible para el fanático casual, hicieron su debut en el Grand Slam de París 2017. Japón parece beneficiarse de las modificaciones de cara a los juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Japón logró siete de las 14 medallas de oro que estaban en juego en París. «Las nuevas reglas producirán resultados muy diferentes para los competidores con buena técnica y los que no tienen», dijo el entrenador de la selección japonesa, Kosei Inoue.

El propósito de estas normas es dar prioridad al ataque. La duración de los combates será de cuatro minutos para ambos sexos.

Los principales cambios en las reglas para evaluación de puntos fueron:

Solo habrá Ippon y Waza-ari.
El valor de waza-ari incluye aquellos dados para yuko en el pasado.
El waza-ari no suma. Dos waza-ari ya no son el equivalente a ippon
Inmovilizaciones (Osaekomi Waza), 10 segundos para Waza-ari  y 20 segundos para Ippon.
Los Shidos ya no son decisivos para ganar el combate, solo para desempatar.
Si no hay puntuación previa, con un solo Shido, pasarían a disputar la técnica de oro.
Un acumulativo de tres Shidos, será Hansokumake.

En París, el número de luchas decididas por ippon aumentó ligeramente respecto al año anterior. La Federación Internacional de Judo verificará los efectos de los cambios de las reglas después de los campeonatos del mundo en agosto.

 

 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »