Calendario de boxeo
FacebookTwitterSe actualiza semanalmente con los combates más interesantes. Sábado 20 de agosto ...
Se acerca la esperada pelea de peso mediano entre el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez y el kazajo Gennady «GGG» Golovkin, este próximo 16 de septiembre los dos boxeadores se verán las caras sobre el ring del T-Mobile Arena de Las Vegas.
Si analizamos sus carreras desde el amateur, todo está a favor de Golovkin, con una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y una medalla de oro en el campeonato mundial de Bangkok 2003, con un record de 345-5. Golovkin ha enfrentado en su carrera como boxeador aficionado a nombres como Korobov, Lee, Bute, Dirrel, Despaigne y Gaydarbekov. Los 350 combates como amateur y sus distintos tipos de rivales le dan una capacidad excepcional de poder ajustar su boxeo en cualquier momento sobre el ring. Golovkin debutó como profesional en mayo de 2006.
La carrera amateur de «Canelo» Álvarez se basa principalmente en campeonatos nacionales en México con un record de aficionado de 44-2. Canelo hizo su debut en el boxeo profesional en 2005, a la edad de 15 años, y por lo tanto, Canelo ha tenido que progresar en su técnica de boxeo durante su carrera como profesional. Gran punto en contra del boxeador mexicano de cara a su combate con Golovkin.
Si analizamos el boxeo de los dos como profesionales, muchos fanáticos y especialistas comentan que Gennady Golovkin, de 35 años, carece de técnica como boxeador, cuando realmente no es cierto, Golovkin ajustó su boxeo al profesionalismo ayudado por su gran pegada para vender su Mexican Style al público estadounidense y sobre todo al fanático más consumidor de su producto, el aficionado de origen mexicano.
El boxeo de Canelo como profesional es de contragolpe, su bending y combinaciones han mejorado durante su carrera. La gran prueba de Canelo, de 27 años, fue Miguel Cotto, y el boxeador mexicano demostró su mejoría, con el handicap que no era una pelea contra un peso mediano natural.
De cara al combate, el boxeador mexicano ha mejorado en su defensiva y se suele quitar bastantes golpes para después contragolpear, pero los desplazamientos para tomar el centro del ring y la iniciativa no son su fuerte. El boxeador kazajo deberá trabajar los cambios de altura y la trayectoria de los golpes principalmente al cuerpo de Canelo. A favor de Golovkin en este punto, tenemos su jab sólido y su buen trabajo para cerrar el ring, el boxeador kazajo siempre está en la distancia correcta en el comienzo de las acciones que las acompaña con desplazamientos y golpeo.
Respecto a la famosa pegada de los dos boxeadores, a Canelo no lo hemos visto pelear nunca competitivamente contra un peso mediano natural y dañarlo, sin embargo, Golovkin ha enfrentado y mandado a la lona a boxeadores de peso mediano de una considerable pegada como Danny Jacobs, David Lemieux o Curtis Stevens. Para este combate, la pegada está a favor del boxeador kazajo por ejecución de golpeo con un 89% de KOs, Golovkin nunca ha sido derribado y tiene el porcentaje más alto de nocauts en la historia de la división mediana.
Los combates que en nuestra opinión ayudan para analizar las mejoras y ajustes de los dos boxeadores son: Golovkin contra David Lemieux y Martin Murray; El combate contra el boxeador británico fue el que nos convenció definitivamente de las posibilidades reales de Golovkin y en la pelea contra Lemieux pudimos observar los ajustes sobre el ring con su técnica de boxeo.
Para analizar el progreso de Canelo, los combates contra Austin Trout y Miguel Cotto son definitivos, el trabajo defensivo y contragolpeo estuvieron presentes en las dos peleas con la clara mejoría del boxeador mexicano en su boxeo.
En conclusión, un combate de alto nivel entre dos estrellas del boxeo mundial, en donde nuestro favorito para ganar el combate por trayectoria y boxeo es Gennady Golovkin, sin olvidarnos de la juventud y progresos del Canelo que le dan posibilidades de vencer al boxeador kazajo.
FacebookTwitterSe actualiza semanalmente con los combates más interesantes. Sábado 20 de agosto ...
FacebookTwitterUFC on ESPN 41: Vera vs. Cruz tuvo lugar en el Pechanga...
FacebookTwitterBellator 284: Gracie vs. Yamauchi se celebró en el Sanford Pentagon de...
FacebookTwitterUFC on ESPN 40: Santos vs. Hill tuvo lugar en las instalaciones...
FacebookTwitterUFC 277: Peña vs. Nunes 2 se llevó a cabo en el...
FacebookTwitterUFC Fight Night 208: Blaydes vs. Aspinall se celebró en The O2...
FacebookTwitterBellator 283: Lima vs. Jackson tuvo lugar en el Emerald Queen Casino...
FacebookTwitterRyan «King Ry» García (23-0, 19 KO) noqueó en seis asaltos a...
FacebookTwitterUFC on ABC 3: Ortega vs. Rodríguez tuvo lugar en el UBS...
FacebookTwitterKazuto Ioka (29-2, 15 KOs) retuvo el título OMB mundial súper mosca...
FacebookTwitterEl mánager del cubano Guillermo Rigondeaux lanzó un reto al irlandés Carl...
FacebookTwitterEl boxeador canario Ferino V derrotó por decisión unánime al asturiano Aitor...
FacebookTwitterLos documentales de boxeo se ha centrado en gran medida en las...
FacebookTwitterBermane Stiverne noqueó a Chris Arreola en el sexto asalto en combate...
FacebookTwitterSe actualiza semanalmente con los combates más interesantes. Sábado 20 de agosto ...
FacebookTwitterLos españoles Sandra Sánchez y Damián Quintero lograron sendas medallas de oro...
FacebookTwitterEl boxeador grancanario Ferino V noqueó en el sexto round al francés...
FacebookTwitterEl campeón de peso pesado del CMB Deontay «The Bronze Bomber» Wilder...
FacebookTwitterEl japonés Naoya Inoue derrotó por KOT en el sexto asalto al...
FacebookTwitterBellator Kickboxing se realizó en el Mandela Forum de Florencia, Italia, con...